Sitio de trabajo Hogar | Sueños | Aventura | Acerca

¿Por qué comenzar con esta investigación?
Guiado por una profunda necesidad de comprender la incidencia de los videojuegos en la mente de niños y jóvenes se propone investigar sobre como estos pueden llegar a convertirse de manera didáctica en formas de conocimiento significativo mediante la tipología de juegos de aventura o de rol para lograr determinados objetivos educativos.
¡Si, investigar!, considerando el aislamiento que hay en el medio académico debido a la idea errónea de trasladar la actividad investigativa a privilegiadas mentes brillantes, grandes sumas de dinero o una gran infraestructura tecnológica cuando en realidad lo que prima es la preparación de un proyecto coherente y bien fundamentado asumiendo esta actividad con compromiso, dedicación y responsabilidad social.(1)
Al igual se pretende disfrazar a la actividad investigativa con un manto de misticismo y complejidad, como si de ella dependiera la movilización en la frontera universal a partir de un nuevo descubrimiento, también llamada investigación de punta. Por lo tanto aclaro que la investigación que se llevara a cabo estará encaminada a producir cambios localmente nuevos, es decir la que se ocupa principalmente de nuestros recursos, problemas y prioridades.
¿Qué clase de investigación utilizar?
Cada vez que hay que consultar un libro sobre las clases de investigación los criterios se hacen más difusos ya que estas no adoptan fronteras  estrictas ni delimitantes extremos, aunque si es propio clasificarla de la siguiente manera:
EXPERIMENTAL: la finalidad principal es determinar una causa-efecto en el uso didáctico de los videojuegos para comprender significativamente objetivos cognitivos y expresivos. También se ha enfocado en el paradigma Interpretativo o Cualitativo manifestando una presentación holística y flexible pues no se pretende hacer generalizaciones a partir del objeto estudiado sino que corresponde a la descripción en términos de individualidad.



DESCARGAR

______________________________

(1)Disculparan ustedes a esta critica reforzada que tengo no en contra de la investigación, sino en aquellas personas que saben tanto pero que no enseñan nada que aspiran a distinguirse para con eso monopolizar una actividad abierta a todos los académicos disfrazada con los eufemismos facilistas de “cualquier persona lo puede hacer” pero es que cada vez que he tratado de comenzar un nuevo proyecto de investigación con una real fundamentación y coherencia, he sabido conocer a aquel que grito ¡Tinieblas de Egipto! Como si el mismo haya supuesto que sería un fracaso si cuando de eso depende la investigación (investigar no es encontrar) y otro pasando el océano lo inicie. ¡Que cosas!.




0 Comments:

Post a Comment