Sitio de trabajo Hogar | Sueños | Aventura | Acerca

Para continuar, realizo ciertas aclaraciones acerca de lo que significo en relación al punto a desarrollar.
Destaco en los problemas de conocimiento diferentes doctrinas que surgen en el tiempo. La posibilidad de conocimiento refleja varias posturas, entre ellas se encuentra el Dogmatismo, el Escepticismo, Subjetivismo, Pragmatismo y Criticismo.
De las posibilidades se desprenden unos orígenes que formulan la construcción de las operaciones intelectuales, contamos con el Empirismo, Racionalismo, Intelectualismo y Apriorismo.
Por último nos acercamos al alance y naturaleza del conocimiento referido al Objetivismo, subjetivismo, Idealismo y Fenomenalismo.
Para la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomas y en nuestra labor de docentes en el aula como para fuera de ella, nos encontramos con enfoques pedagógicos, y didácticas contemporáneas que responden en estos casos a políticas ministeriales o planes de las Instituciones que no siempre captan la coherencia de la institución o por el contrario presionan a docentes a realizar la labor de una forma incorrecta.
Para la Licenciatura en Informática Educativa corresponde un campo en constante modificación por los aspectos tecnológicos y de avanzada que se dan en el área de la cibercultura, de ahí que muchos de los conceptos y proposiciones acerca de cómo se crea conocimiento creando mediación con la cultura contemporánea basada en una nueva forma de percepción sensorial y experiencial se desconozca, debido en parte a que conquistamos el chip de forma más rápida sin que se de un paso a la reflexión tan acelerada y para cuando se tiene, se ha progresado en 6 o 7 productos o servicios más.
De ahí parte mi postura en cuanto a la posibilidad de conocimiento para TIC:

Cada cuál elabora su verdad, lo que significa que quien cuente con diferentes visiones del mundo de acuerdo a las experiencias de cada uno. Actualmente esta la discusión acerca de las diferencias entre real y realidad, puesto que para Slovaj Zizeck encuentra diferencias con estos nuevos entornos gráficos simulando realidades alternas.
En cuanto al origen del conocimiento postulo mi idea a favor del intelectualismo como la mediación que hay entre las capacidades para identificar, formular y explicar la realidad a partir de varias posibilidades de simulación (antes no era posible) acercándose cada vez a más a realidades extendidas que otorgan de igual forma experiencia al escenario.
Describir a los objetos sin falsearlos no es un tratamiento propio del subjetivismo que promulga una idea tal vez contraria a lo objetivo, la fenomenología trataría desde mi área en determinar un camino que ha de llevarnos a la intuición de las esencias.

0 Comments:

Post a Comment